miércoles, 17 de abril de 2024

Aproximación a la interdisciplinariedad





    En la actualidad, la interdisciplinariedad desempeña un papel fundamental en la enseñanza y el aprendizaje, ya que ninguna área del conocimiento debe estar desconectada de la realidad. Al integrar diferentes disciplinas, se promueve una comprensión más amplia y profunda de los fenómenos, lo que contribuye a una educación más enriquecedora y significativa.

     La interdisciplinariedad en educación es fundamental para propiciar aprendizajes integrales y significativos. Según Rivera (2013)  esta aproximación permite comprender mejor la realidad cotidiana y desarrollar competencias necesarias para enfrentar desafíos profesionales. Se destaca la necesidad de conjugar conocimientos, habilidades y valores desde diversas disciplinas para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes (Lazo, 2011). Esto implica establecer conexiones entre distintas áreas del conocimiento a nivel curricular, didáctico y pedagógico (Lenoir, 2013).

     La interdisciplinariedad surge como respuesta a la creciente complejidad del conocimiento y la demanda de nuevas perspectivas para su comprensión (Pombo, 2013). En este sentido, se hace evidente la complementariedad entre la especialización del conocimiento y la apertura a nuevas fronteras disciplinares (Rodríguez et al., 2017). Es crucial cambiar la actitud hacia el conocimiento, entendiendo que este está interconectado y requiere nuevas estrategias metodológicas (De Souza y Arantes , 2017).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción

     En el emocionante mundo de la educación contemporánea, se alzan dos pilares fundamentales que están transformando la manera en que ense...