Ainscow, M. (2003). Desarrollo de Sistemas
Educativos Inclusivos. The University of Manchester.
https://sid-inico.usal.es/idocs/F8/FDO6565/mel\_ainscow.pdf
Alcaraz, F. D. (2002). Didáctica y currículum: un
enfoque constructivista. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha:
Cuenca.
Ander-egg, E., Motta,
R. D., y Morin, E. (2020, Octubre 24). Interdisciplinariedad en educación
[Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_g6-Tq5Vv3U&t=481s
Bell, R., Orozco, I., & Lema, B. (2022). Interdisciplinariedad,
aproximación conceptual y algunas implicaciones para la educación inclusiva.
Uniandes Episteme Revista Digital de
Ciencia, Tecnología e Innovación, 9(1),
101-116. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8298181.pdf
Carr, W., & Kemmis, S. (1988). Teoría crítica
de la enseñanza. Barcelona: Martínez Roca.
Carvajal, Y. (2010). Interdisciplinariedad: Desafío
para la Educación Superior y la investigación. Revista Luna Azul, (31), 156-169.
De Cero a Siempre
Official. (2016, February 4). Intersectorialidad en la Atención Integral a la
Primera Infancia [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=OKWIM7yUW2s
De Souza, M. A., & Arantes Fazenda, I. C. A.
(2017). Interdisciplinariedad, currículo y tecnología: un estudio sobre
prácticas pedagógicas en la educación primaria. Revista Ibero-Americana de Estudios en Educación, 12(2), 708-721.
http://formacionib.org/noticias/
Elliott, J. (1993). El cambio educativo desde la
investigación acción. Madrid: Morata.
Enciclopedia
Significados. (n.d.). Didáctica: qué es y su significado en la educación
[Imagen]. https://www.significados.com/didactica/
Fiallo, J. (2011). La interdisciplinariedad en la
escuela: Un reto para la calidad de la educación. La Habana: Pueblo y
Educación.
Global Humanitaria
España. (2022, September 29). Educación para la transformación social [Video].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?t=5s&v=oIj3IvHSnO4
González García, T. (2017). La
interdisciplinariedad: un reto para la universidad actual. Revista Cubana de Tecnología de la Salud, 8(1), 53-58.
Grigorieva, N. S., & Chubarova, T. V. (2020).
Interdisciplinarity in theory and in practice: an example of social policy.
Social Sciences and Contemporary World, (3), 166-178.
Grundy, S. (1991). Producto o praxis del
currículum. Madrid: Morata.
Gutiérrez Rivera, R., & Gómez Bonilla, E.
(2007). El trabajo interdisciplinario. Reflexiones del profesor de apoyo sobre
su funcionalidad en los servicios de educación especial. RIDE, 8(15), 1-23.
Huguet Comelles, T. (2006). Aprender juntos en el
aula. Una propuesta inclusiva. Barcelona, España: Editorial GRAÓ, de IRIF, SL.
Imagen de didáctica.
(s.f.).
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS7sTuURi4ysIxeuyBHrtApHBfkLmt5Edf1OHHWjv7Cow
Imagen de didáctica.
(s.f.). En Quizizz.
https://quizizz.com/media/resource/gs/quizizz-media/quizzes/ef2b82f6-1d7b-4347-853a-8c7328c66e04?h=900&w=900
Imagen equipo. (s.f.).
En Blog de la Educación Mundial. https://www.shutterstock.com/es/image-vector/young-woman-shouts-through-megaphones-supporting-1902819394
Imagen inclusión.
(2020, 5 de octubre). En World Education Blog.
https://world-education-blog.org/es/2020/10/05/los-docentes-necesitan-formacion-sobre-la-inclusion/
Imbernón, F. (2022). ¿Qué es actualmente la
didáctica? La didáctica como medio para la transformación educativa y Social.
Revista Série-Estudos, Campo Grande, MS, 27(59), 9-16.
Lazo, M. A. (2011). La interdisciplinariedad y la
integralidad una necesidad de los profesionales de la educación. Cuadernos de
Educación y Desarrollo, 3(27), 1-9.
Lenoir, Y. (2013). Interdisciplinariedad en
educación: una síntesis de sus especificidades y actualización. Inter
Disciplina, 1(1), 51-86.
León Rivera, E. (2013). La interdisciplinariedad y
su incidencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes de los sextos
años de educación general básica de la escuela fiscal México de la ciudad de
Ambato. (Tesis de maestría). Escuela de Posgrado, Universidad Técnica de Ambato,
Ambato, Ecuador.
López Huancayo, I. (2019). El papel de la
interdisciplinariedad en la enseñanza aprendizaje de la matemática.
Formaciónib. http://formacionib.org/noticias/?El-papel-de-la-interdisciplinariedad-en-la-ensenanza-aprendizaje-de-la-697.
Manor Binyamini, I. (2013). Asociaciones
interdisciplinarias con padres en escuelas inclusivas. El puente desde la
segregación hacia la inclusión... Un largo camino. Actas de la Decimotercera
Conferencia Bienal de la Asociación Internacional de Educación Especial, pp.
31-32.http://formacionib.org/noticias/
Pombo, O. (2013). Epistemología de la
interdisciplinariedad. La construcción de un nuevo modelo de comprensión. Inter
Disciplina, 1(1), 21-49.
ResearchGate. (n.d.).
La interdisciplinariedad en el proceso docente educativo del profesional en
educación [Imagen].
https://www.shutterstock.com/es/image-vector/young-woman-shouts-through-megaphones-supporting-1902819394
Rodríguez, C. A. H., Zimmerman, E. L., Lenoir, Y.,
Vasco, C. E., & Castro, H. U. (2017). Interdisciplinariedad: un desafío
para transformar la universidad en el siglo XXI. Cali: Universidad Autónoma de
Occidente.
Sánchez Teruel, D., & Robles Bello, M. (2013).
Inclusión como clave de una educación para todos: revisión teórica. Revista Española de Orientación y
Psicopedagogía, 24(2), 24-36.
Santos, A. (2022,
Julio 31). La interdisciplinariedad en la educación [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=TN3oZG94-0I
Schön, D. (1992). La formación de profesionales
reflexivos. Madrid: Paidós/MEC.
Sheveleva, D. E. (2018). Interdisciplinariedad en
la investigación de la educación inclusiva: interacción de las ciencias de
diversos países. Problemas de la educación moderna, (5), 242-251.
Steiman, J. (2020,
April 26). Reflexión sobre las prácticas de enseñanza [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=oPEDxv2Lhdk
The Global Education
Monitoring Report. (2020, June 22). Inclusión y educación: todos, sin excepción
[Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-2-F0KK1C_k
Udina, N. N., & Atabekova, A. A. (2012).
Enfoque interdisciplinario para la enseñanza del idioma con fines específicos. Revista de Derecho de la RUDN, 16(1),
226-229. http://formacionib.org/noticias/
Vector Bahau. (2022).
Una joven grita a través de: vector de stock (libre de regalías) [Vector
illustration]. Shutterstock.
https://www.shutterstock.com/es/image-vector/young-woman-shouts-through-megaphones-supporting-1902819394